No podemos olvidarnos de los bocadillos, seguro que todos nosotros hemos comido más de una vez, ya sea para cenar o como comida rápida. En el blog tenemos un par de ejemplos, pero seguiremos buscando más opciones, que las hay a montones.
Personalmente creo que su mala fama es inmerecida, un buen bocadillo, con un buen pan y buenos ingredientes no le desmerece a muchas recetas de las llamadas «de cuchara».
Vamos con los ingredientes para la opción de hoy.
- 3 Rebanadas de pan de molde
- 2 Lonchas de pavo o pollo braseado
- 1 Huevo cocido
- Pimientos del piquillo
- Queso Edam
- Lechuga
- Mahonesa casera
La primero que hay que decir antes de empezar con la receta, es que es una de las llamadas de aprovechamiento. Los pimientos del piquillo estaban abiertos de una receta anterior. La lechuga proviene de unos cogollos que compramos por la vista, pero que no queriamos hacer en ensalada, así que decidimos juntarlo todo en un bocadillo, y salió éste.
La parte más difícil será hacer una mahonesa casera, pero en el blog ya hemos explicado como hacerla de manera sencilla, así que os dejo el link, para que hagais memoria. Lo bueno de las mahonesas caseras, es que con un toque personal, un ingrediente de más… sirven para acompañar a multitud de platos.
Cuando la tengais hecha la reservamos, si puede ser en la nevera.
Recordad que la mahonesa si es casera, en la nevera no aguanta más de 24 horas.
El huevo cocido en la nevera os aguantará 7 dias más o menos.
Para comenzar, es mejor hacerlo con los ingredientes que se tienen que manipular, como hemos dicho antes, la mahonesa preparada, el huevo ya cocido y como es costumbre y aconsejable si el pimiento del piquillo es en conserva, dándole a éste un golpe de calor.
El huevo cocido, ya sabeis, agua hirviendo y 10-12 minutos el huevo dentro, sin más!
Vamos a ir montando el bocadillo. Tostamos las rebanadas de pan, nosotros optamos por tres, para que queden los ingredientes mejor repartidos.
Untamos como minimo dos de ellas con la mahonesa casera, aunque tampoco pasa nada si os decidís a untar una cara de la rebanada central.
Ahora solo es cuestión de rellenar el bocadillo como mejor os parezca.
La solución por la que optamos en casa fue, en una parte la lechuga, una loncha de pavo braseado y el huevo cocido cortado en láminas, la rebanada central y sobre ésta, pimiento del piquillo, loncha de pavo, queso Edam, lechuga y los recortes de pavo que sobresalian del bocadillo.
El pavo o el pollo braseado, es un tipo de embutido que suele caracterizarse por su bajo contenido en grasa y que podemos encontrar ya, en cualquier gran superficie.
Tanto las grandes marcas de alimentación como las marcas blancas disponen de él envasados al vacio.Personalmente y siempre que podemos lo preferimos al corte, para consumir inmediatamente.
A partir de aqui el orden y la colocación de los ingredientes, como más os parezca y ya sabeis que ésta receta es una opción, hay tantas como cada uno que se hace un bocadillo.
A disfrutarla!!
enero 16, 2013
me encantan los sandwich y el vegetal buenisimoooooo un beso
enero 16, 2013
Me alegro mucho, si esta opción te ha gustado.
Siempre he sido muy fan de los sandwich, bocadillos… y creo que tienen una inmerecida mala fama de comida rápida
Hechos en casa son recetas geniales!!
Un beso
enero 17, 2013
Me encantan los sandwiches así rápidos para una cenita delante de la tele con una buena peli y un vasito de un buen vino!!! 🙂
enero 17, 2013
Soy muy muy fan de las tres cosas, el sandwich, la peli y el vino… así puesto del tiron me estoy dando cuenta que tengo pocas recetas de bocadillos en el blog!! 🙂
diciembre 14, 2013
Los sandwiches son una opción perfecta para cenar y si los haces con ingredientes sanos y de calidad pues como bien dices no tienen nada que envidiar a los platos llamados entre comillas «más saludables».
Pero tampoco está mal de vez en cuando comerse uno de morcilla eh 😀
Besos
P.D voy a recoger firmas para que eliminen los catchaps del mundo mundial, que las pocas veces que he comentado aquí me ha dado fallo jod… y empiezo a pensar que soy tonta en mates xD
diciembre 15, 2013
Absolutamente de acuerdo contigo en todo, incluso en lo del bocadillo de morcilla, del que aprovecho para decirte que hay una opción el el blog, en la sección de bocadillos 🙂
Besos
P.D. Me apunto a la iniciativa y de paso intentemos buscar como hacer posible que sin tanta protección no se llenen los comentarios de spam,q ue tampoco estaria mal!! 🙂